viernes, 2 de diciembre de 2016

SAN MIGUEL CUNA DE LA CULTURA

San Miguel es el segundo cantón más extenso de Bolívar. Se halla en el centro de la provincia, a 40 kilómetros al sur de Guaranda, a corta distancia de las parroquias de San Lorenzo y San José de Chimbo.
El cantón es uno de los más prósperos de la provincia, con comercios, hoteles y demás comodidades. Su trazado urbano vence subidas y bajadas, ofrece casas con encanto colonial, en las cuales confluyen los estilos arquitectónicos de la Costa y la Sierra. 
San Miguel cuenta con una variedad de atractivos turísticos como son: la gruta de la Virgen de Lourdes que se encuentra en la vía de San Miguel, el Bosque Protector Casaca Totaras, el Bosque los Arrayanes, la “Cascada Milagrosa” de Balsapamba y disfrute de un agradable baño en las cristalinas aguas del río Cristal. Además puede visitar la Caverna de los Guardias.
Cabecera Cantonal: San Miguel 
Fecha de Cantonización: 10 de Enero
Fechas más Importantes: Cantonización: 10 de Enero; Carnaval: Febrero – Marzo; Fiesta de la Naranja (Balsapamba): 6 - 10 de Agosto; Fiestas Patronales Arcángel San Miguel: 12 - 30 septiembre; Fiesta de la Virgen de Lourdes: 8 de Septiembre. 
Actividades de las Fiestas: Las festividades por su cantonización con pregones, desfiles Cívicos, seguido por el famoso Carnaval donde propios y extraños disfrutan llenos de mucha alegría comparsas, bailes populares, podrán degustar la variada y exquisita gastronomía sanmigueleña. 
Comidas Típicas

Cuy asado: Luego de ser asado el cuy, para poder degustar se acompaña con papas cocinadas, zarza de maní, ensalada huevo duro y lechuga.



Las empanadas: En el café de los sanmigueleños son infaltables las empandas de trigo y queso con achiote, con su distintiva forma redonda. Si se las cuece en horno de leña, la sensación es inigualable.


El dulce de zambo: Cuando los zambos están maduros, la gente de San Miguel separa la pulpa de las semillas y la cuece con panela y canela. Así consigue una mermelada exquisita, la cual constituye uno de los manjares apetecidos del Carnaval.

No hay comentarios:

Publicar un comentario